El centro de diagnóstico in vitro de Grifols cumple 25 años
- Estrategia Empresarial
- 08-Julio-2025

Al acto del aniversario del campus de Derio asistieron autoridades del territorio y del Gobierno vasco. Foto: Grifols
Grifols, compañía global del sector salud líder mundial en la producción de medicamentos plasmáticos y en el desarrollo de soluciones innovadoras de diagnóstico, ha celebrado el 25 aniversario de su centro en Derio (Bizkaia), especializado en el desarrollo de sistemas de diagnóstico in vitro. El campus lleva más de dos décadas contribuyendo al bienestar de los pacientes y al liderazgo de la compañía en el sector de la medicina transfusional.
Grifols es líder en medicina transfusional a nivel mundial. Cada año, sus soluciones analizan decenas de millones de muestras de sangre y plasma para garantizar que estén libres de patógenos y asegurar la compatibilidad entre donante y receptor.
En la actualidad, en este campus se está trabajando en las plataformas de próxima generación de la unidad de negocio de Diagnostic, que permitirán a la compañía ofrecer las tres tecnologías de diagnóstico más empleadas en medicina transfusional –molecular, inmunoensayo y tipado sanguíneo– de forma totalmente automatizada a bancos de sangre y laboratorios de todo el mundo. Grifols prevé lanzar nuevas generaciones de estos ensayos y tecnologías durante los próximos años.
La compañía ha crecido en el campo del diagnóstico clínico con el desarrollo de tecnologías innovadoras que le han permitido avanzar con paso firme en el sector de diagnóstico in vitro, un área donde el centro de Derio tiene un papel fundamental.
Aportaciones
El centro de investigación y producción de Derio, fundado en el año 2000 bajo el nombre de Progenika, y que en 2013 fue adquirido por Grifols, ha realizado grandes aportaciones al sector de la salud. En 2004 lanzó el primer test con marca CE para el diagnóstico genético de la hipercolesterolemia familiar, y en 2008 comercializó su primer producto de la línea de pruebas de genotipado sanguíneo, que hoy es referente en el sector. Más recientemente, en 2020 y en un tiempo récord, este centro de Grifols desarrolló un test molecular de muy alta sensibilidad para detectar el virus SARS-CoV-2 ,que se utilizó en muchos de los hospitales de España durante la pandemia global del covid-19.