El BEC abre sus puertas a la innovación en ‘packaging’, logística y transporte

La Feria Empack y Logistics & Automation espera superar las cifras de la pasada edición. Foto: Easyfairs

La Feria Empack y Logistics & Automation presentará los días 26 y 27 de febrero en BEC de Barakaldo las últimas innovaciones en ‘packaging’, logística y transporte. De la mano de 60 ponentes que conforman el programa del congreso y una oferta expositiva renovada, la organización prevé superar este año las cifras de 2024, cuando en dos días se generaron más de 6.000 oportunidades de negocio.

El evento, que cumple su tercera edición, cuenta con el apoyo del Gobierno vasco y SPRI, y con la colaboración de organizaciones y asociaciones como el Puerto de Bilbao-Uniport Bilbao, Clúster de Logística y Movilidad de Euskadi (MLC), Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible (IVL), Aebrand, ICIL, Aclima, Basque Bio Design Center, Robotekin, grupo EiTB y Mercabilbao, entre otros. Considerada como la única feria de ‘packaging’ y logística del norte de España, la programación de este año incluye desde jornadas temáticas, mesas redondas, talleres prácticos y una sesión inspiracional, ‘la IA Generativa y los problemas que resuelve’, impartida por el ‘keynote speaker’ Alex Rayón, cofundador y CEO de Brain & Code.

La Feria Empack y Logistics & Automation, que se celebrará los días 26 y 27 de febrero, es la única dedicada a ‘packaging’ y logística del norte de España

Así las cosas, la innovación sostenible en ‘packaging’, los retos a los que se enfrentan las empresas del sector o la circularidad ocuparán gran parte de los contenidos de las dos salas de conferencias, que contarán con marcas de renombre como Eroski, Google, Florette, Vicky

Foods, Artevino, Irizar y Ecoembes, entre otras, y todas ellas a tener en cuenta.

Sector alimentario

Con la colaboración de Aebrand y Basque Food Cluster, la organización asegura que se profundizará en el sector alimentario. De esta manera, habrá dos sesiones sobre la creación de un vino de éxito y las tendencias y retos del ‘packaging’ alimentario.

Cuestiones relacionadas con la inteligencia artificial, monitorización de infraestructuras logísticas, descarbonización… Van a ser, además,  algunas de las temáticas de la X Jornada Logística de Euskadi, organizada por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi (MLC), al igual que la preparación óptima de pedidos, el ahorro y la digitalización en flotas, materias que también serán abordadas.

Por su parte, el Puerto de Bilbao–UniportBilbao mostrará las nociones del reglamento en materia de residuos logísticos, y junto con ACE aplicarán la inteligencia artificial al transporte de mercancías. Además, el programa incluye una sesión fresca e innovadora con la influencer y diseñadora Leire Borrachero, que, junto con dos marcas invitadas, Gelatissim y Ephemera, hablarán de los retos a la hora de diseñar ‘packaging’ alimentario, concretamente para helado y chocolate.

En definitiva, Empack y Logistics & Automation Bilbao va a ofrecer, un año más, el mayor espacio de negocio, ‘networking’ y contenidos para los profesionales del ‘packaging’, la logística y el transporte. Tras el éxito de las dos primeras ediciones, que tuvieron lugar en 2023 y 2024, el certamen de este año también prevé ser un punto de encuentro de gran valor para los diferentes agentes implicados.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera