El aeropuerto de Hondarribia cierra un 2024 récord con 486.494 viajeros, 3.832 más que en 2023
La infraestructura guipuzcoana cerró el año con cinco operadores (Iberia, Vueling, Volotea, Binter y British Airways-City Flyer) y sumó en mayo un nuevo destino: Edinburgo
- Estrategia Empresarial
- 12-Febrero-2025
![](/assets/imagen-noticia/31841/22-RS.jpg)
Según ha informado la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio y vicepresidenta de Ortzibia, Azahara Domínguez, Aena ha actualizado en su informe anual los datos inicialmente anunciados, a los que suma 12.354 personas usuarias más. Foto: Ortzibia
El aeropuerto de Donostia / San Sebastián en Hondarribia ha cerrado 2024 como el mejor año de su historia con un total de 486.494 viajeras y viajeros, 3.832 más que en 2023, lo que supone un incremento del 0,8%. Según ha informado la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio y vicepresidenta de Ortzibia, Azahara Domínguez, Aena ha informado del balance anual con los datos actualizados, a los que ahora suma 12.354 personas usuarias más. Esto implica que, por segundo año consecutivo, el aeródromo guipuzcoano bate todos sus registros.
“Se trata de una excelente noticia, ya que vemos que las políticas de fomento del aeropuerto de Hondarribia están dando sus frutos y cada vez no ya más personas, sino también más aerolíneas, apuestan por esta infraestructura”, ha valorado Azahara Domínguez. “Los viajes de trabajo constituyen un alto porcentaje de los vuelos y es importante que las y los trabajadores cuenten con buenas conexiones para que Hondarribia sea el aeropuerto de referencia de las empresas guipuzcoanas. Pero no solo eso. El turismo está cogiendo un peso importantísimo en la economía guipuzcoana, donde ya representa el 8,4% del PIB. Esto se traduce en empleo y riqueza. Por ello es fundamental que contemos con infraestructuras de primer nivel, bien conectadas, que resulten atractivas y que nos permitan seguir poniendo a Gipuzkoa en el mapa”, ha añadido.
Domínguez ha recordado que durante 2024, un total de cinco aerolíneas (Iberia, Vueling, Volotea, Binter y British Airways-City Flyer) han operado desde la instalación guipuzcoana, que además, sumó desde mayo Edimburgo como nuevo destino. Ahora, a partir del próximo 31 de marzo, Tenerife se sumará a la lista de lugares a los que se podrá volar desde Hondarribia.
Para Azahara Domínguez estos datos obligan a ser “ambiciosas” en la promoción e impulso del aeropuerto. Ello, implica, entre otros, mejorar su conexión en transporte público, principalmente con Donostia. “Este verano hemos puesto en marcha una línea directa entre Donostia y el aeropuerto que ha funcionado a la perfección y que se contempla ya como línea regular en la nueva concesión de Oarsoaldea-Bidasoa Behea. Ese es el camino que debemos seguir, promocionar el aeropuerto para hacerlo atractivo a un mayor número de aerolíneas y mejorar el acceso al mismo mediante un servicio público cómodo, seguro y de calidad”, ha indicado.