Danobatgroup reafirma su apuesta hacia una gestión más sostenible en la fabricación avanzada

El grupo industrial publica su tercera memoria de sostenibilidad, relativa al período 2023, con una facturación histórica de 337 millones de euros que consolida su liderazgo en fabricación avanzada

Foto: Danobatgroup

El grupo industrial Danobatgroup consolidó en 2023 su liderazgo internacional en fabricación avanzada y máquina-herramienta guiado por los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno) y con un fuerte compromiso con el medioambiente, la sociedad y las personas que forman su organización, un distintivo que ha estado presente en su modelo empresarial desde sus orígenes. 
Así lo refleja su tercera memoria de sostenibilidad, publicada y disponible en su página web, un documento que muestra los destacados resultados obtenidos el pasado año: una facturación histórica de 337 millones de euros, más de un 90% procedente de mercados internacionales y una inversión en I+D+i por encima del 9% (más de 28 millones de euros). 
Esta inversión no ha descuidado tampoco su entorno más cercano, con la generación de riqueza y empleo en su territorio como máximas de su plan estratégico. 
En esta línea, la modernización, adecuación y ampliación de las instalaciones de las sedes principales de las cooperativas es el foco actual de actuación. En 2023 se inauguró la nueva planta de montaje de Soraluce, que además cuenta con la Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). Danobat, con una nueva planta inaugurada este 2024, y Goimek, también se beneficiarán de este plan de inversión por valor total superior a 50 millones de euros.
A nivel internacional sobresale la apertura de un nuevo centro de excelencia en Shanghái en 2023. China, Estados Unidos, Alemania, Italia y México son los principales mercados en los que está posicionado el grupo actualmente. 
Todo ello ha sido posible gracias a la naturaleza y esencia cooperativa y sostenible que marca desde siempre la hoja de ruta de Danobatgroup, buscando el equilibrio entre crecimiento económico, protección del medioambiente y bienestar social. 
Reducir el impacto ambiental
La memoria recoge aquellas acciones llevadas a cabo siguiendo los criterios ASG, entre las que destacan por ejemplo las vinculadas a reducir el impacto ambiental de su actividad.
Entre otras medidas se han seguido implementando placas fotovoltaicas en más cubiertas de sus plantas, con un total de 4.160 paneles instalados y consiguiendo que un 20% de la energía consumida sea de esta fuente, y se han invertido más de 1 millón de euros en una huerta solar externa cuya puesta en marcha está prevista en 2025.  Estas acciones son un ejemplo para avanzar hacia el objetivo de que un tercio de la energía provenga del autoconsumo y la generación de energía renovable propia.
A su vez, el grupo está progresando significativamente hacia la creación de un plan de descarbonización para el futuro, respaldado por la medición de los tres alcances de la huella de carbono en 2023 por parte de la mayoría de las cooperativas. 
En relación al impacto ambiental de los productos de las empresas de Danobatgroup, cabe destacar que en 2023 se han certificado en Ecodiseño 4 nuevos modelos de máquinas de Soraluce, sumando un total de 27 modelos actualmente con dicho certificado.
Además, el Plan de Movilidad del grupo materializó en 2023 su primera acción: la creación de una aplicación para fomentar e incrementar el uso del coche compartido entre las personas trabajadoras. 
Personas y modelo de gestión
En el plano social, Danobatgroup cumplió los objetivos de generación de empleo de calidad establecidos en el último plan estratégico 2021-2024 y continúa sumando año tras año perfiles profesionales de elevada cualificación, con una plantilla que alcanza ya las 1.462 personas en todo el mundo.
Asimismo, el grupo sigue trabajando bajo un modelo de gestión cooperativa, ético, solidario y participativo dentro del marco de la Corporación Mondragon. En este ámbito en 2023 Danobatgroup ha incorporado nuevas medidas en el Procedimiento de Cumplimiento Legal y se han creado y aprobado tres nuevas políticas de los ámbitos ASG: Política de sostenibilidad, política de acción social y política de diversidad e igualdad.
Danobatgroup redobla de esta manera su apuesta firme por la igualdad de oportunidades para cualquier persona en todas sus actividades. A día de hoy todas las empresas cuentan con sus propios planes de igualdad para mejorar la gestión humana con un enfoque de género, fomentando una comunicación no sexista y sensibilizando a la plantilla en temas de igualdad y otros aspectos. 
También ha seguido impulsando proyectos de intercooperación, seña distintiva de las cooperativas del seno de Mondragon, con otras empresas y grupos, especialmente con Fagor Arrasate en la tecnología del Laser Blanking, o con Ategi en la inversión de la huerta solar, por mencionar dos ejemplos.
Compromiso social con el entorno
El compromiso de Danobatgroup con la sostenibilidad va más allá de su organización y se extiende sobre la totalidad de la sociedad. En tres años se han aportado más de 1,5 millones de euros a iniciativas de carácter social a más de 200 organizaciones. 
Al mismo tiempo, el grupo continúa desarrollando el programa participativo Elkarrekin Eragin, en el que las personas de la organización proponen y escogen proyectos de cooperación que impacten positivamente en el entorno. En 2023 finalizó la segunda edición de este programa, destinando 523.000 € a tres organizaciones, y arrancó el proceso de selección para el próximo ciclo 2024-2026 de estas ayudas.
En esta misma línea, el grupo apuesta por contar con proveedores locales, contando a día de hoy con un 80% originarios del estado, y un 70% de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.
Finalmente, con un especial foco en incentivar las vocaciones científico-tecnológicas entre las nuevas generaciones, principalmente entre la población femenina, el grupo apoyó en 2023 las iniciativas Mondragon City Challenge, ZTIM Hub, Zientzia Azoka de Elgoibar, Bizilabe, Gladys Sariak, Premios Ada Byron, IMH sariak o los premios Mondragon TFG/TFM, y trabajó en una nueva colaboración para el 2024 con el certamen First Lego League.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera