Danobatgroup maneja unas positivas previsiones para 2025
- Estrategia Empresarial
- 21-Mayo-2025
La I+D, la servitización, la diversificación y la internacionalización impulsan al grupo. Foto: Archivo
Con una trayectoria de 70 años en el ámbito de las tecnologías aplicadas a la fabricación industrial y una plantilla de más de 1.400 personas, Danobatgroup registró en 2024 un nuevo récord de facturación de 344 millones de euros, consolidando su liderazgo en un sector marcado por las crecientes tensiones geopolíticas, las incertidumbres del mercado y la desaceleración de la economía global. El escenario sigue siendo propicio para el presente 2025, para el que auguran unas buenas previsiones económicas gracias a las nuevas capacidades e infraestructuras, y a una cartera de proyectos sólida y con proyectos interesantes.
Puesto en marcha un nuevo Plan Estratégico tras cerrar 2024 que pone fin a una etapa de inversiones de 80 millones de euros que contribuyeron a mejorar las infraestructuras y capacidades de las tres empresas del grupo -Danobat, Soraluce y Goimek-, “en este nuevo ciclo trabajaremos para avanzar conjuntamente como grupo sobre cuatro ejes principales (innovación tecnológica, servitización, diversificación e internacionalización) con la inteligencia artificial, la sostenibilidad y el talento como líneas transversales”, afirmó la directora general de las divisiones de Máquina Herramienta y Automatización Industrial de la Corporación Mondragon -Danobatgroup y MIA-, Nerea Aranguren.
Una cartera de pedidos sólida y con proyectos interesantes augura un buen año a la firma
Hitos de este inicio de año, como el lanzamiento de una nueva gama de robots de precisión o la inversión de Danobatgroup en la startup suiza Saeki, son un claro ejemplo de las pretensiones del grupo por explorar nuevos nichos de mercado y diversificar su oferta en fabricación avanzada estando en todo momento alerta a la evolución del sector y sin olvidar su entorno más cercano.
“Somos un grupo cooperativo y, como tal, no debemos dejar de lado que nuestro objetivo sigue siendo crear empleo de calidad e impulsar el desarrollo económico y social de nuestro entorno. Creemos que las líneas estratégicas marcadas nos permitirán continuar creciendo, innovando y consolidando nuestra posición en el mercado global, mientras continuamos creando empleo cooperativo de calidad en Euskadi y aportando valor a la sociedad vasca”, concluyó Aranguren.
