Ciencia y fútbol de la mano, impulsando la salud y el deporte en Euskadi a través del conocimiento científico
CIC bioGUNE y el Athletic Club inician una colaboración estratégica para integrar la investigación en Ciencias de la Vida en el ámbito deportivo, contribuyendo a la mejora de la salud y el bienestar en Euskadi
- Estrategia Empresarial
- 21-Febrero-2025

Jesús Jiménez-Barbero, director científico de CIC bioGUNE, y Jon Uriarte, presidente del Athletic Club. Foto: CIC bioGUNE
Desde CIC bioGUNE, miembro de BRTA, nos complace anunciar el inicio de una colaboración estratégica con el Athletic Club. El objetivo de esta alianza es integrar la investigación en Ciencias de la Vida en el ámbito deportivo, contribuyendo a la mejora de la salud y el bienestar en Euskadi. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la transferencia del conocimiento científico a la sociedad, impulsando su aplicación para optimizar el rendimiento deportivo y fomentar en la sociedad la adopción de estilos de vida saludables.
En CIC bioGUNE consideramos fundamental la integración de la ciencia en el deporte para generar un impacto positivo en la calidad de vida. En colaboración con el Athletic Club, vamos a trabajar para trasladar los avances científicos a la práctica deportiva y a la comunidad en general, garantizando que la ciencia sea una herramienta clave para el desarrollo del rendimiento deportivo y la prevención de enfermedades.
Innovación científica e impacto social
El primer proyecto de esta colaboración está coordinado por Iñigo San Millán, director de Rendimiento del Athletic Club, y está enfocado al estudio de biomarcadores del rendimiento deportivo. A través del análisis de estos indicadores, buscamos proporcionar datos científicos precisos que permitan optimizar la preparación física de los jugadores y las jugadoras y fundamentar estrategias de entrenamiento basadas en evidencia científica.
El segundo proyecto, con un marcado enfoque social, está orientado a la prevención de la diabetes y la promoción de hábitos saludables desde edades tempranas. En CIC bioGUNE somos conscientes de la importancia del ejercicio físico para la prevención de enfermedades crónicas, por lo que, junto al Athletic Club, queremos concienciar a la sociedad de la necesidad de fomentar un estilo de vida activo respaldado por el conocimiento científico.
Con esta colaboración, Euskadi se posiciona como un modelo de la integración del conocimiento científico en el ámbito deportivo. Más allá del impacto en el alto rendimiento deportivo, buscamos que los beneficios de esta iniciativa lleguen a la sociedad en su conjunto, promoviendo la actividad física como un pilar esencial del bienestar.
Desde CIC bioGUNE reafirmamos nuestro compromiso con la transferencia del conocimiento fundamental a la investigación aplicada y a la divulgación del saber, asegurando que los avances científicos sean accesibles a todos los sectores de la sociedad. Este acuerdo con el Athletic Club refuerza nuestra apuesta por la innovación y la ciencia como motores de transformación, contribuyendo a una sociedad más saludable y preparada para afrontar los retos del futuro.