CIC energiGUNE celebrará el 14 de febrero en Vitoria-Gasteiz su Feria Científica 'Women in Science', dirigida a niños y niñas de entre 12 y 16 años
La iniciativa se enmarca en el programa 'Emakumeak Zientzian', organizado por los principales agentes y entidades de investigación de Euskadi junto a instituciones y universidades vascas para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y ofrecerá talleres y actividades lúdicas dinamizadas por profesionales del propio centro
- Estrategia Empresarial
- 06-Febrero-2025
![](/assets/imagen-noticia/31760/26-RS.jpg)
La investigadora de CIC energiGUNE Maica Morant ofrecerá una charla - homenaje sobre Marion Donovan, inventora y empresaria estadounidense conocida por la invención del pañal desechable, dentro de la jornada 'Mujeres científicas de ayer y hoy' que tendrá lugar el 11 de febrero en el Palacio de Congresos Europa. Foto: CIC energiGUNE
CIC energiGUNE, centro de investigación vasco referente en almacenamiento y conversión de energía electroquímica y almacenamiento y conversión de energía térmica, se sumará a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una feria lúdico-científica dirigida a niños y niñas de entre 12 y 16 años, que tendrá lugar el 14 de febrero en el Centro Cívico Salburua de Vitoria-Gasteiz, en horario de 18:00h a 20:00h. La iniciativa forma parte del programa 'Emakumeak Zientzian', en el que participa CIC energiGUNE junto a los principales agentes y entidades de investigación de Euskadi, así como instituciones y universidades, con el objetivo de impulsar y visibilizar el papel de la mujer en la ciencia.
La Feria 'Women in Science’25' incluye la realización de varios talleres vinculados a proyectos científicos, que contarán con la participación activa y dinamización de una representación de su plantilla de investigadores. Asimismo se ofrecerán diversas representaciones teatrales y audiovisuales, todo ello con el objetivo de dar a conocer el papel que las mujeres vienen desarrollando en la ciencia y en la tecnología desde sus mismos orígenes. De esta manera, los niños y niñas participantes podrán conocer en directo a científicas que, desde el Parque Tecnológico de Euskadi en Vitoria-Gasteiz, contribuyen cada día a entender el mundo que nos rodea.
La participación en la feria está abierta a cualquier niño o niña interesado en la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas, pero es necesario inscribirse previamente en la página web de la iniciativa 'Emakumeak Zientzian', a través de este enlace. Para las personas inscritas, 'Women in Science’25' promete “una tarde divertida participando en diversas actividades, conociendo a científicas y teniendo la posibilidad de preguntarles directamente a ellas cualquier duda o curiosidad”.
Charla 'Mujeres científicas de ayer y hoy'
Además de la feria científica, en Vitoria-Gasteiz se celebrarán también otras actividades vinculadas a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y la iniciativa 'Emakumeak Zientzian'. Es el caso de la charla 'Mujeres científicas de ayer y hoy', que contará con la participación de la investigadora senior de CIC energiGUNE Maica Morant.
El evento tendrá lugar el 11 de febrero en la Sala Barandiaran del Palacio de Congresos Europa, de 18:00 a 19:00h, y en él se rendirá homenaje a alguna de las grandes científicas de la historia. Maica Morant presentará la trayectoria de Marion Donovan, inventora y empresaria estadounidense cuya labor incansable permitió la creación de los pañales desechables que conocemos y seguimos utilizando hoy en día.
La agenda de 'Emakumeak Zientzian' en Vitoria-Gasteiz se completa con la proyección de la película Le théorème de Marguerite – El teorema de Marguerite (Anne Navion, 2024) en Artium Museoa, el 13 de febrero a las 19:00h. Y en el Centro Cívico Salburua, por último, se podrá disfrutar de la exposición sobre mujeres científicas y tecnólogas organizada por el Parque Tecnológico de Euskadi, en la que se hace referencia a la labor de varias investigadoras de CIC energiGUNE.
'Emakumeak Zientzian' es una iniciativa destinada a visibilizar el trabajo de las mujeres, a través de diferentes actividades, con el objetivo de crear referentes femeninos y fomentar prácticas que permitan alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico. En este sentido, cabe destacar que CIC energiGUNE es uno de los centros de investigación de referencia en igualdad, ya que desde hace años existe paridad en el conjunto de su plantilla, incluyendo el área directiva, lo que supone un hito a nivel estatal.