Ceit apuesta por la tecnología aditiva para la reparación de vías ferroviarias

Foto: Freepik

El mantenimiento y la reparación de infraestructuras ferroviarias suponen un reto constante para el sector, tanto en términos de costes como de sostenibilidad. En este contexto, Ceit, centro tecnológico creado por iniciativa de la Universidad de Navarra en 1982, cuya tarea principal consiste en llevar a cabo proyectos industriales de investigación en colaboración con los departamentos de I+D de las empresas, está aplicando tecnologías de fabricación aditiva para abordar las limitaciones que reducen la vida útil de los componentes metálicos ferroviarios y mejorar la gestión de repuestos. Esta tecnología se está desarrollando en el proyecto IAM4RAIL de Europe's Rail Joint Undertaking (Eurail).

El proceso empleado por Ceit se basa en la tecnología Laser Powder Directed Energy Deposition (DED), que permite reparar componentes mediante la deposición de material en polvo fundido con un láser. Esta técnica se ha demostrado eficaz para fabricar repuestos, reparar infraestructuras y material rodante, y establecer un almacén digital de repuestos, optimizando así la logística y los tiempos de respuesta en mantenimiento.

Uno de los principales usos de esta tecnología es la reparación de vías ferroviarias, permitiendo alargar la vida útil de los componentes y reducir la necesidad de reemplazos completos. Gracias a la fabricación aditiva, se pueden aplicar materiales específicos logrando reparaciones más duraderas y precisas.

Entre las ventajas de esta solución destacan la automatización del proceso, una mayor precisión y control en la reparación, la reducción del tiempo de intervención y el menor impacto ambiental. Además, la versatilidad en la elección de materiales y la reducción de costes operativos hacen que esta tecnología sea una opción cada vez más viable para el sector. Otro aspecto clave es la mejora en seguridad, ya que se reduce la exposición de los trabajadores a entornos de riesgo.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera