Cardiva consolida su crecimiento con una facturación de 88 millones
- Estrategia Empresarial
- 13-Febrero-2025
![](/assets/imagen-noticia/31826/F-5-B.jpg)
Ignacio Vega, presidente de Cardiva. Foto: Cardiva
Cardiva, empresa líder en la distribución de dispositivos médicos, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 88 millones de euros, un balance positivo marcado por un crecimiento estratégico, avances en tecnología médica y una firme apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Entre sus logros más destacados se encuentran la expansión a mercados internacionales, la implementación de tecnologías pioneras y el fortalecimiento de su impacto en la sociedad.
Dentro de este satisfactorio balance, la compañía destaca la consolidación de su presencia en la Península Ibérica con la adquisición de Overpharma en Portugal por cinco millones de euros, ampliando su oferta en el país con nuevas especialidades, como traumatología y oftalmología, y aumentando su equipo a un total de 200 trabajadores. Esta operación estratégica se une a la asociación con Merete GmbH, líder en tecnología ortopédica alemana, para distribuir sus productos en España. Por otra parte, el acuerdo con Johnson & Johnson para la distribución de productos de columna ‘DePuy Synthes’ refuerza el liderazgo de Cardiva en el mercado estatal. La acción, valorada en más de 15 millones de euros, permite a la compañía ofrecer soluciones de vanguardia en la cirugía de columna.
Además, la empresa también impulsó la integración de tecnologías avanzadas para transformar los procesos médicos y quirúrgicos. La comercialización del software de ‘HeartFlow’ ha permitido a Cardiva revolucionar la evaluación de enfermedades coronarias, proporcionando diagnósticos más rápidos y precisos. La alianza entre Incepto Medical y Raindance permite incorporar inteligencia artificial en el diagnóstico por imagen, mejorando la precisión y eficiencia en los hospitales. España también ha sido escenario de la implantación de tecnologías innovadoras como la guía de presión SavvyWire para TAVI y la primera endoprótesis de triple rama para el tratamiento de aorta