Bizkaia da inicio al txotx con una producción de 83.000 litros de sidra
- Estrategia Empresarial
- 19-Febrero-2025

Al grito de ‘Hauxe da aurtengo Bizkaiko sagardoa, txotx!’, la cantante Izaro dio el 21 de enero el pistoletazo de salida de la nueva temporada de sidra en Bizkaia en la sidrería Uxarte de Amorebieta-Etxano, en un acto que contó con la presencia de la diputada Foral de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa; la alcaldesa de Amorebieta-Etxano, Ainhoa Salterain; la directora de Calidad y Promoción Alimentaria del Gobierno vasco, Nora Beltrán de Otálora; el presidente de la Asociación de Elaboradores de sidra de Bizkaia, José Antonio Zamalloa, así como productores, proveedores y personas relacionadas con el sector. Con este primer txotx, la sidra de Bizkaia ha comenzado a ser consumida. La producción alcanza los 83.000 litros de sidra natural, elaborada con manzana 100% del territorio. “La climatología es un factor determinante y que afecta directamente al producto final. La falta de frío en invierno y el exceso de lluvia en mitad de la floración, sobre todo en variedades tardías, nos ha llevado a recoger menos manzana de lo esperado”, apuntó José Antonio Zamalloa. Las sidras que se degustarán este año en Bizkaia son similares a las de la temporada anterior. Estructuradas, equilibradas y con un color claro, tienen una graduación alcohólica media, en torno a los seis grados.