BIC Bizkaia Ezkerraldea lanza BBet: el primer encuentro sectorial conecta startups y grandes empresas de la alimentación
BIC Bizkaia Ezkerraldea presenta esta nueva iniciativa, que reúne a personas emprendedoras y empresas consolidadas para analizar tendencias y oportunidades en el sector de la alimentación
- Estrategia Empresarial
- 25-Febrero-2025

BIC Bizkaia Ezkerraldea durante la presentación des BBet, su nueva marca de encuentros sectoriales. Foto: BIC Bizkaia Ezkerraldea
BIC Bizkaia Ezkerraldea ha presentado este martes BBet, su nueva marca de encuentros sectoriales diseñados para conectar startups con empresas tractoras y explorar retos, tendencias y oportunidades clave en sectores estratégicos. El sector de la alimentación ha sido el protagonista de esta primera edición, que ha reunido a empresas líderes, nuevas iniciativas y expertos del sector.
El evento ha sido inaugurado por la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, quien ha destacado la importancia de impulsar la colaboración entre startups y empresas consolidadas para fortalecer el tejido empresarial y fomentar la innovación en Bizkaia.
La jornada ha contado con la participación de Ander López, responsable de emprendimiento del Basque Culinary Center, quien ha ofrecido una ponencia sobre las tendencias, retos y oportunidades en la industria alimentaria, analizando la evolución del sector hacia modelos más sostenibles y digitalizados. Asimismo, Jon Ander Egaña, presidente del Basque Food Cluster, ha compartido su visión sobre los desafíos que enfrenta la industria en la actualidad y las claves para su crecimiento.
- En el evento también han participado startups innovadoras del ecosistema de BIC Bizkaia Ezkerraldea, que han expuesto sus proyectos en el sector:
• Marzianos – Producción de dulces saludables. https://www.marzianos.com/
• Yuït – Desarrollo y fabricación de comidas de sustitución. https://yuit.eu/
• BZ Box – Reutilización de contenedores marítimos para hostelería. https://bzbox.es/
• Bay of Biscay Aquatics – Cetáreas y viveros para conservación de crustáceos. https://bobamar.com/
• Bikaine – Gummies de creatina y suplementación deportiva.
• Mezuticss – Marketplace de comercio local con logística integrada.
• Aotech – Monitorización de procesos productivos alimenticios. https://www.aotech.es/
• Ositos – Gominolas con sabor a bebidas alcohólicas. https://ositosconalcohol.com/
- Además, se ha celebrado una mesa redonda con empresas tractoras del sector, en la que han participado:
• Uvesco – Grupo de distribución y retail con marcas como BM Supermercados.
• Bodegas Itsasmendi – Innovación en el sector vinícola con variedades autóctonas.
• Stellum Capital – Inversión en proyectos de alimentación sostenible.
• Casa Leotta – Producción artesanal de especialidades italianas.
• Okin – Panadería industrial con fuerte apuesta por la digitalización y sostenibilidad.
• Laugar Brewery – Cerveza artesanal con innovación en ingredientes y procesos.
• Escuela de Hostelería de Leioa – Formación y desarrollo de talento gastronómico.
• Basque Culinary Center – Formación innovación y emprendimiento en el sector alimentario.
Para cerrar la jornada, se ha organizado una agenda estructurada de reuniones bilaterales entre las 8 startups participantes y 8 empresas tractoras, con el objetivo de fomentar sinergias y posibles colaboraciones futuras. En total, se han llevado a cabo 64 reuniones one-to-one, sentando las bases para nuevas oportunidades de negocio y cooperación en el sector.
Con esta iniciativa, BIC Bizkaia Ezkerraldea refuerza su papel como impulsor del ecosistema emprendedor de Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri, promoviendo la colaboración entre startups y empresas consolidadas para afrontar juntos los desafíos del sector y generar nuevas oportunidades de negocio.
Para más información y el programa completo: https://bicezkerraldea.eus/bbet/