Bengoetxea reivindica el papel de la universidad frente al negacionismo

El nuevo equipo rectoral, con el lehendakari y el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, en el acto de toma de posesión de Joxerramon Bengoetxea en Ajuria Enea. Foto: UPV/EHU

En estos nuevos y raros tiempos, en los que proliferan los relatos escépticos, discursos y lemas negacionistas de las evidencias científicas, las universidades somos un instrumento imprescindible como muro de contención y de luz”. Con esta reflexión, el nuevo rector de la UPV/EHU, Joxerramon Bengoe-txea tomó posesión de su cargo en un acto celebrado en Vitoria y que fue presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, junto con una representación del mundo académico e institucional.

En el acto estuvieron presentes además, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias del Gobierno vasco; la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería; la rectora saliente, Eva Ferreira y los rectores de la Universidad de Deusto y de Mondragon Unibertsitatea, Juan José Etxeberria y Vicente Atxa.

“Estoy convencido de que las instituciones, apostando firmemente por la universidad pública, contribuyen a consolidar todo el sistema universitario vasco”

Colaboración

En su  primera intervención, el nuevo rector realizó un llamamiento a la colaboración entre las instituciones. “Estoy convencido de que las instituciones de nuestro autogobierno, Gobierno y Parlamento Vasco, instituciones forales y municipales, apostando firmemente por la universidad pública, contribuyen a consolidar todo el sistema universitario vasco”, señaló.

Por su parte, Pradales aseguró que el Gobierno vasco será “un buen compañero de viaje del rector en su camino recién iniciado”, al tiempo que subrayó,  el “magnífico servicio” que la universidad ofrece a la sociedad vasca, que puede “estar orgullosa de que la UPV/EHU se encuentre hoy entre las mejores cuatrocientas universidades del mundo”, enfatizó.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa