BBK refuerza su liderazgo como principal inversor del Estado en empresas vascas

El 90% de las inversiones de BBK están destinadas a proyectos en Euskadi, consolidando su papel como motor económico y social

Las inversiones de BBK contribuyen a la creación de unos 15.000 empleos directos en sectores clave como energía, transporte y tecnología. Foto: BBK

En los últimos 10 años, BBK ha pasado de contar únicamente con la participación en Kutxabank (2014), a gestionar hoy en día una cartera de inversiones más diversificada, con más de 1.100 millones de euros en inversiones que complementan su participación en Kutxabank (3.600 millones) y consolidando su posición como mayor inversor del Estado en compañías vascas.
La transformación en Fundación Bancaria y su decisión de no salir a bolsa, marcaron el inicio de una nueva etapa con una estrategia de inversión orientada a la diversificación y al impacto local. Esta estrategia, que se lanzó en 2016, ha permitido a la entidad diversificar sus fuentes de ingresos y fortalecer la sostenibilidad económica de la fundación bancaria, asegurando su resiliencia ante contextos externos complicados.
La misión del área de inversiones es gestionar el patrimonio fundacional de BBK, generado a lo largo de su historia, con el objetivo de garantizar la perpetuidad de su Obra Social en el tiempo y preservar el patrimonio mediante la generación de valor a largo plazo.
Entre sus criterios básicos de inversión, destacan: la preferencia por inversiones que generen ingresos recurrentes, necesarios para financiar sus presupuestos anuales de Obra Social; la diversificación, como herramienta básica para limitar potenciales pérdidas sobre el patrimonio de BBK y en cumplimiento de la normativa aplicable; así como impulsar el desarrollo económico, social y ambiental de Bizkaia, promoviendo proyectos que tengan un impacto positivo y sostenible en la comunidad local. Es decir, el modelo inversor de BBK no busca únicamente la rentabilidad económica, necesaria para mantener su actividad de Obra Social, sino también maximizar el impacto social y minimizar el impacto ambiental de su actividad, y se basa en:
  1. Criterios ESG: BBK incorpora criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus decisiones de inversión. Esto asegura que sus acciones financieras respeten el medio ambiente, promuevan la inclusión social y mantengan estándares éticos y de buen gobierno.
  2. Arraigo en Euskadi: Es el principal inversor del estado en empresas vascas y el 90% de sus inversiones están en el territorio, contribuyendo al desarrollo económico local y al bienestar de las comunidades.
  3. Fomento del empleo y la innovación: Inversiones que generan oportunidades laborales y favorecen la transformación económica sostenible.
Así, en 10 años, BBK se ha posicionado como un inversor destacado en Euskadi, con un enfoque a futuro centrado en tres mega tendencias globales: la transición digital, apoyando a empresas que lideran la innovación tecnológica; la transición energética, a través de inversiones en proyectos que impulsan la transición hacia una economía baja en emisiones; y la transición sociodemográfica, fomentando iniciativas que afrontan el reto demográfico. Su visión incluye un compromiso continuo con Euskadi, garantizando que sus inversiones beneficien a la comunidad local y contribuyan al bienestar colectivo.
A la hora de decidir en qué empresas invertir, además de los criterios mencionados, BBK prioriza empresas que sean líderes en sus sectores, mantengan el arraigo y generen empleo de calidad en Euskadi y contribuyan al desarrollo sostenible y la innovación tecnológica. Es decir, que generan alto impacto económico y social.
Asimismo, BBK complementa su cartera de inversiones con otros activos líquidos, como instrumentos de renta fija para cumplir con la regulación aplicable a la inversión del Fondo de Reserva, que penaliza cualquier inversión distinta de instrumentos de liquidez inmediata, como pueden ser los depósitos bancarios o la deuda soberana, lo que limita la capacidad de BBK para destinar recursos de esta cartera a otras inversiones distintas de las mencionadas.
Empresas participadas
En la actualidad, las empresas participadas por BBK destacan por su relevancia en sectores clave como energía, transporte y tecnología, así como por su capacidad para generar empleo de calidad, con unos 15.000 puestos de trabajo directos en el territorio. Iberdrola, CAF, Arteche o Vidrala son algunas de las empresas industriales participadas por BBK. Asimismo, la entidad apoya la creación de oportunidades para startups locales a través de programas como BBK Venture y Seed Capital.
Iberdrola
Es la mayor utility europea y uno de los líderes globales, con presencia en el segmento de redes y renovables. Es el mayor contribuyente a las haciendas forales, hasta cerca de los 800 millones de euros, de los que un 90% son en Bizkaia. Se trata de uno de los principales generadores de empleo (1.800 empleos directos en Euskadi y por encima de los 30.000 de manera indirecta). Además, las compras anuales a proveedores vascos se sitúan por encima de los 3.300 millones de euros, más del 90% a empresas de Bizkaia. A nivel grupo, BBK posee el 1,63% del capital social, posicionándose como el mayor inversor del estado.
CAF
CAF ostenta la sexta posición en el segmento ferroviario global en términos de ventas generadas, así como el liderazgo en el mercado de autobuses cero emisiones histórico en Europa, a través de Solaris. La compañía emplea en la actualidad a 4.940 personas en Euskadi, de los que 474 están en Bizkaia en actividades de proyectos integrales, servicios ferroviarios y señalización. Desde 2022, el crecimiento del empleo en Bizkaia supera ya las 150 personas. La BBK dispone de una participación significativa del 3% del capital social, mientras que a nivel grupo representa el 13,23%, tratándose del segundo mayor accionista de la compañía.
Gestamp
Es el fabricante Top 3 mundial de estructuras (body-in-white) y chasis para automóviles. La compañía emplea cerca de 2.200 personas de manera directa en Euskadi, destacando la planta de Abadiño en Bizkaia, siendo ésta la más grande de la compañía en el estado. BBK mantiene una posición significativa del 3% del capital social, tratándose del segundo mayor accionista de la compañía.
Arteche
Es el fabricante Top 3 de transformadores de medida a nivel mundial. Emplea a 708 personas de manera directa en Euskadi entre sus centros de Mungia y Vitoria. BBK ostenta el 3% del capital.
Vidrala
Es el fabricante Top 3 de envases de vidrio a nivel mundial (Nº1 a nivel estatal y Reino Unido). Cuenta con 400 empleos directos en Euskadi y tiene pendiente de aprobar el desembolso de 70 M.€ en los próximos 2 o 3 años en sus instalaciones de Llodio. BBK ostenta el 1,04% del capital social.
Redeia
Operador único de la red de transporte a nivel estatal. Tiene prevista una inversión cercana a 1.500 M€ en Euskadi en los próximos años en proyectos como la interconexión eléctrica con Francia a través de Gatika. Se estima que generará 11.500 puestos de trabajo (directos e indirectos en Euskadi). BBK está posicionada como uno de los principales inversores institucionales privados del estado.
APK2
Es el 4º operador de parkings de rotación a nivel estatal. El traslado a Bilbao de la sede social, fiscal y efectiva se realizó gracias a la inversión de BBK. La mayor parte de los empleados tienen que estar basados en Bilbao 12-18 meses después de nuestra inversión. ~10 nuevos empleos directos generados en Euskadi.
BBK mantiene el 8,73% del capital social.
Oncomatryx
Apostando por la salud de la población de Bizkaia a través de la investigación e innovación sanitaria (tratamientos contra cáncer invasivo). BBK cuenta con el 2,82%.
BeGas
Motores eco para vehículos de gran tonelaje con ventajas económicas y medioambientales. BBK dispone del 0,84%.
Herko
Spin off de BeGAS para la fabricación de camiones ligeros biopropulsados, siendo el primer fabricante en España de camiones ecológicos de última milla. BBK cuenta con el 5,68%.
Con este enfoque, BBK refuerza su compromiso con una economía local próspera y alineada con los valores de sostenibilidad y responsabilidad social. A través de su actividad inversora, la entidad quiere ser un motor de cambio en Bizkaia.

Previsiones
BBK se ha marcado ambiciosas metas a largo plazo que consolidan su papel como motor económico y social de Euskadi. Para 2035, la entidad proyecta alcanzar un volumen total de inversión de 7.000 millones de euros, lo que supone un incremento cercano al 50% respecto al volumen actual. Asimismo, para el año 2030 BBK se ha marcado como objetivo alcanzar unos ingresos que, sin considerar los dividendos de Kutxabank, superen el presupuesto destinado a la Obra Social.
BBK
BBK celebra este año su 10º aniversario desde su transformación en fundación bancaria. La entidad nació en Bilbao hace 117 años como Caja de Ahorros pero hace diez se tuvo que transformar en Fundación Bancaria enfrentándose a una de esas decisiones que lo cambian todo. La aplicación de la Ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias, que surge a finales de 2013, a raíz de la crisis económica y financiera iniciada en 2008, fue el detonante de la decisión que tomó: mantener el control de Kutxabank con el fin de garantizar su arraigo en Euskadi.
Como agente comprometido con la sociedad y el territorio de Euskadi, la Fundación Bancaria BBK impulsa una red que potencia el bienestar y la igualdad, para favorecer el florecimiento y la prosperidad de las personas, creando valor social. Una red formada por diferentes actores (empresas, instituciones, colectivos, tercer sector, individuos) para diseñar y ofrecer herramientas, recursos y proyectos con vocación de permanencia para aportar y mejorar la calidad de vida de las personas; para que los colectivos más desfavorecidos puedan dejar de serlo; para construir comunidades fuertes y conectadas que colaboran para solucionar retos comunes.
Una fundación que aboga por la igualdad trabajando incansablemente para desarrollar y realizar el potencial individual de las personas. Para ello busca favorecer la capacidad de aprender, crecer y enfrentarse a la vida con las herramientas y medios necesarios, asegurando un acceso igualitario a servicios, oportunidades y recursos.
Comprometida con el florecimiento de la sociedad, la Fundación Bancaria BBK contribuye a cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos y fomenta el desarrollo    de capacidades y habilidades    que les permitan    prosperar    en múltiples aspectos de la vida, como individuos, como miembros de una comunidad y como habitantes del territorio de Euskadi.
Creando valor social, porque la Fundación Bancaria BBK invierte en proyectos que impactan positivamente en la sociedad, la economía y el medio ambiente. Su compromiso va más allá del crecimiento económico, buscando fortalecer una conciencia colectiva más sensible y cohesionada en la comunidad.
Su actividad se sustenta en tres ramas esenciales: negocio bancario, inversión y obra social. Una sólida gestión patrimonial y financiera permite a la entidad hacer una obra social innovadora y abierta y garantizar su sostenibilidad futura. Sin la una, no existiría la otra.
NEGOCIO BANCARIO. La Fundación Bancaria BBK está presente en el negocio bancario siendo el accionista mayoritario de Kutxabank a través de una participación equivalente a un 57% de su capital social, garantizando de este modo su estabilidad, la autonomía de gestión para su crecimiento y su arraigo.
INVERSIÓN. La Fundación Bancaria BBK apoya proyectos empresariales sólidos con impacto en Bizkaia y Euskadi, atrayendo inversiones e inversores al territorio e impulsando sectores de futuro y tenemos un impacto directo en la economía local. Una inversión con principios que responde a decisiones basadas en criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo como eje y diversificada para reducir riesgos y garantizar un futuro sostenible de su obra social. Estas dos fuentes de ingresos, el bancario, es decir el dividendo obtenido por su participación en Kutxabank y las inversiones en empresas, se reinvierten en Bizkaia a través de la obra social de la Fundación Bancaria BBK.
OBRA SOCIAL. La Obra Social es el ADN de BBK apoyando proyectos que dan respuesta a las necesidades presentes y futuras de la sociedad de Bizkaia. Proyectos por y para las personas, la comunidad y el territorio.

 

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera