Aste Nagusia 2024 en Euskalduna Bilbao: ‘Euskalduna Nagusia’

El Palacio de Congresos y de la Música ofrece desde el 16 de agosto hasta el 8 de septiembre un programa de seis eventos marcado por la diversidad cultural y con espectáculos de kilómetro cero

Presentación del programa festivo ‘Euskalduna Nagusia’. Foto: Euskalduna Bilbao

Leixuri Arrizabalaga, diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, e Iñigo Iturrate, director general de Euskalduna Bilbao, han presentado el programa festivo ‘Euskalduna Nagusia’. El Palacio de la Música y de los Congresos de la capital de Bizkaia se integra en el itinerario festivo de Aste Nagusia con ofertas de disfrute y ocio para todos los públicos, gustos y humor.
El Auditorium de Euskalduna Bilbao acoge el retorno de ‘Ghost, el musical’ espectáculo que vuelve donde comenzó su andadura hace cuatro años para cerrar el círculo y poner fin a una gira que le ha llevado por los teatros más emblemáticos a nivel estatal con David Bustamante como protagonista principal. Este es el montaje encargado de poner en marcha la programación especial de Aste Nagusia 2024, un calendario cultural que abarca casi un mes completo, del 16 de agosto al 8 de septiembre.
Con una agenda para acoger en Euskalduna Bilbao a todos los públicos, figuran cinco espectáculos: ‘Ghost, el músical’ encabeza una programación en la que también figuran ‘Euskalduna Klub – Al fin del camino’, el último montaje de Hortzmuga que convierte el Urban Hall en un cabaret lleno de música, baile y humor; el estreno de ‘Bilbao 1984 – Un asunto de txapelas’, producción teatral vizcaína; la comedia ‘Una semana nada más’ y el espectáculo ‘DIVAS, el poder de la música’ que dirige el reconocido director y productor teatral Israel Reyes. Además, el público infantil tiene la oportunidad de recorrer en euskera los espacios interiores del Palacio de Congresos y de la Música acompañados de ‘Anbotoko Mari eta bale ehiztaria’.
Leixuri Arrizabalaga, diputada de Euskera, Cultura y Deporte, ha destacado que “la celebración de Aste Nagusia es un claro ejemplo de cómo la cultura puede servir como un puente que une a las personas, ofreciendo momentos de alegría, reflexión y conexión”.
En esta línea ha querido resaltar que “cada evento, cada espectáculo, y cada risa compartida dentro de estas paredes, nos recuerda la importancia de preservar y fomentar la diversidad cultural. Es en estos encuentros donde se tejen los lazos más fuertes, donde las ideas fluyen y se comparten, y donde se crean recuerdos que perduran en el tiempo”.
La diputada ha querido invitar a todas las personas de Bizkaia y de otros territorios “a participar en las actividades que Euskalduna Bilbao ha programado” y ha añadido que “Euskalduna Nagusia’ no es solo una convocatoria a disfrutar de un programa excepcional, sino un llamado a ser parte de algo más grande: una sociedad unida por la cultura. Al sumergirnos en estas experiencias, no solo nos entretenemos, sino que también nos enriquecemos como personas y como territorio. Por eso, es fundamental seguir apoyando y participando en eventos culturales que nos conectan y nos hacen crecer juntas y juntos.”.
En palabras de Iñigo Iturrate, director de Euskalduna Bilbao, en estos 25 años de andadura “Euskalduna ha vivido muchas Semanas Grandes, siempre con un objetivo: ofrecer cultura de calidad, diversa y buenos espectáculos aderezados de risas, buen humor y como no, de reflexión social. Este año también, como no podría ser de otra manera, hacemos una invitación tentadora bajo el lema “Euskalduna Nagusia”, para todos los públicos, gustos y humor. Desde el 16 de agosto hasta el 8 de septiembre ofrecemos una cartelera que os animará a venir a Euskalduna Bilbao. ‘Ghost,el musical’,
‘Eukalduna Klub – Al fin del camino’, ‘Bilbao 1984’, una comedia Made In Bizkaia, ‘Una semana nada’ , ‘DIVAS, El poder de la música’ y las visitas teatralizadas para txikis en compañía de Anbotoko Mari y un cazador de ballenas… Música, teatro, cabaret, fiesta… Todo en una programación km 0, diversa, de humor y reflexión social a través de las diferentes expresiones artísticas”.

Más noticias de Cultura-ocio / Kultura-aisia