En estos 30 últimos años, el sector energético de Euskadi ha experimentado fuertes cambios y ha vivido grandes hitos como la liberalización del mercado eléctrico en 1997, la creación del parque eólico de Elgea, la inauguración de Bahía de Bizkaia Gas y Bahía de Bizkaia Eléctrica, de la Unidad para la Reducción del Fuelóleo de Petronor o la constitución del Corredor Vasco de Hidrógeno. En concreto, la liberalización del mercado eléctrico supuso la regulación del sector, que pasó de una estructura vertical, donde todas las actividades estaban agrupadas, a otra organización donde generación, transporte, distribución y comercialización operan de
El Centro de Nueva Movilidad en Gipuzkoa, Mubil, abrirá sus puertas en Donostia en 2023 y pretende ser un polo de experimentación y desarrollo en esta área, que impulse mecanismos de transferencia de conocimiento y de generación de nuevos nichos de negocio para crear un nuevo tejido empresarial, según afirma su directora general, Ane Insausti, que asegura que este sector apunta a ser “uno de los pilares de la economía del futuro” del territorio. Mubil aspira a ser un centro clave en materia de nueva movilidad. Tras aprobarse el proyecto y el expediente de contratación de su edificación en el polígono Eskusaitzeta, de Donostia, ¿han comenza