Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Patxi Arostegi (Cuaderno Smart Industry 2025)

Evolucionar de la venta de máquinas a la oferta de servicios monetizables

La servitización ha permitido a las compañías industriales abrir una nueva ventana de diversificación y también les ha proporcionado una nueva fuente de ingresos. Este modelo de negocio supone dejar de ser un mero fabricante de máquinas a ser un proveedor de servicios y soluciones vinculadas a las mismas, una vez estas han sido vendidas y durante todo su clico de vida, logrando, por ende, la fidelidad del cliente. Nacido en la década de los 80, el término servitización es un modelo de negocio industrial vinculado a la digitalización por el cual se transita de la simple fabricación y venta de máquinas a la prestación de servicios monetizables

Actividad empresarial / Enpresa jarduera
Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Las empresas buscan en la cualificación la vía para mejorar su productividad

Inmersos en la nueva revolución digital, protagonizada por la automatización y las máquinas inteligentes, la industria necesita cada vez más profesionales preparados para manejarse en esta nueva dimensión. Con esta misión, las compañías buscan una alianza con los centros de FP y universidades para afinar en esa búsqueda de talento altamente cualificado. La digitalización del sector manufacturero está exigiendo a las empresas vascas una formación especializada y altamente cualificada para mejorar su productividad. Estas compañías demandan cada vez más perfiles cualificados para hacer frente a los retos que implica la descarbonización y la tec

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Ikea abre las puertas de su nueva tienda en Vitoria-Gasteiz
  • 02España vuelve a colarse en la lista de los diez países más afectados de Europa por el 'hacktivismo'
  • 03Deusto y Telefónica renuevan su alianza para impulsar la transformación digital con la firma de la nueva Cátedra de Economía del Dato
  • 04El laboratorio flotante ‘offshore’ HarshLab se conecta a la red eléctrica
  • 05El EIT Jumpstarter premia el proyecto empresarial Prospect Biotech de CIC nanoGUNE

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS