El pasado año ha sido un año extremadamente complicado para la economía vasca y sus empresas, siendo el sexto de una crisis económica sin precedentes, que ha debilitado al extremo a nuestro tejido productivo y hecho desaparecer miles de empresas y de empleos. Solo en 2013 cerraron 1.216 compañías, elevando a casi 7.500 las perdidas desde 2008, al tiempo que la tasa de paro alcanzaba el 15,3%. El difícil acceso a la financiación y su carestía ha continuado siendo también otro grave problema que ha restado oxígeno a la capacidad de supervivencia de nuestras empresas. No en vano, desde el inicio de la crisis el crédito destinado al sector pri
Nuria López de Guereñu
Noticias más vistas
- 01Statkraft reafirma su apuesta por España para ser uno de los principales productores renovables en 2030
- 02Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de 15 países
- 03Politeknika Txorierri y Clúster GAIA participan en un proyecto educativo europeo que fomentará habilidades en el campo de la IA generativa
- 04Soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad laboral en la construcción
- 05El centro de Alstom en Trápaga, Bizkaia, amplia su actividad con nuevos talleres y proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido