Este próximo día 25 entra en vigor el Reglamento UE 679/2016 que modifica sustancialmente la regulación de la protección de datos. Se entendió como suficiente el plazo de dos años, para que los estados desarrollasen sus propias normas, y para que las empresas se adaptasen. La realidad es que la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos española, no está aprobada. El anteproyecto lleva en el Congreso desde noviembre. El reglamento europeo será aplicable para la defensa del derecho fundamental a la protección de datos en unos días. ¿Qué es lo que debemos de cambiar?: 1.- Información a los interesados: Hay que informar de la causa de legitima
LUIS ÁNGEL GONZÁLEZ
Noticias más vistas
- 01Statkraft reafirma su apuesta por España para ser uno de los principales productores renovables en 2030
- 02Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de 15 países
- 03Politeknika Txorierri y Clúster GAIA participan en un proyecto educativo europeo que fomentará habilidades en el campo de la IA generativa
- 04Soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad laboral en la construcción
- 05El centro de Alstom en Trápaga, Bizkaia, amplia su actividad con nuevos talleres y proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido