La economía vasca es intensiva en recursos procedentes del exterior dependiendo en un 75% de importaciones. Como contrapartida, la productividad ha pasado en sólo diez años de generar 1,5 a 2,9 euros por cada kilogramo de material utilizado, aunque la generación de residuos es del 7% del consumo total de toneladas de materias primas. La Economía Circular debe ser una prioridad para la empresa vasca. Impulsarla supone detectar nuevas soluciones y oportunidades de negocio que demandan de una colaboración público-privada para el enverdecimiento de la manufactura, del consumo, del producto y del fin de vida.
Julen Rekondo
Noticias más vistas
- 01Statkraft reafirma su apuesta por España para ser uno de los principales productores renovables en 2030
- 02Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de 15 países
- 03El centro de Alstom en Trápaga, Bizkaia, amplia su actividad con nuevos talleres y proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido
- 04Politeknika Txorierri y Clúster GAIA participan en un proyecto educativo europeo que fomentará habilidades en el campo de la IA generativa
- 05Soluciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad laboral en la construcción